top of page
Buscar

2016: El año del Futsal

  • reydecopascai0
  • 2 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

El Rojo fue subcampeón de la Copa Argentina.

Sin dudas, el apogeo del Futsal ha sido este año: Argentina se consagró campeona del mundo en Colombia e impuso su mejor momento a pesar de participar en una liga amateur o semi profesional a nivel local.

El Rojo no pudo coronarse campeón, lo que hubiese significado el primer título en su historia. Cabe destacar que el Club Atlético Independiente es pionero en la disciplina.

Si hablamos de Futsal, el Rojo se llevó todas las miradas. La campaña fue deslumbrante, no sólo por ser recientemente campeón y ascendido en la "B", sino también porque el conjunto de Juan Manuel Hermida se preparó para escaparle a los promedios y terminó peleando dos campeonatos: En uno de ellos llegó a la final de Copa Argentina y en el otro quedó eliminado por un fallo arbitral en Cuartos de Final frente al último campeón Kimberley.

Independiente le ganó los dos clásicos a Racing: De visitante 4 a 3 y lo valupeó de local 7 a 1 en SECLA. Dejó eliminado a Pinocho y 17 de Agosto por Copa Argentina. Logró dar espectáculos a nivel elite como los triunfos 9 a 6 frente al puntero Barracas, o el empate agónico en Villa La Ñata que selló el pase a los playoff, ambos de visitantes.

Además, el Rojo fue quinto en el campeonato (jugó las 34 fechas, perdió 10, empató 4 y ganó 20). Dentro de los ganados, los dos clásicos con Racing y San Lorenzo, River, Kimberley como local y el puntero Barracas Central como visitante.

Ganó las primeras cinco fechas y fue, sin dudas, el equipo revelación. Y si de revelación hablamos, debemos nombrar a Thomas Baisel (refuerzo proveniente de Bomberos, Club de la “C”). También existieron pilares fundamentales como el inigualable arquero Leonel “Pitu” Chillemi, Maxi Werner (no jugó la final por sanción), los goles y las asistencias de René Camargo y el gran pivot de Hernán Ruiz. De todas maneras, existieron muchos que han hecho progresar al equipo en diferentes cuartetos como Jonathan Silva, Carlos Peloso, Pablo Souto y Agustin Cafure. Otros con menos minutos como Nicanor Trifone, Pablo Hermida. Y las primeras apariciones de un jugador de la cantera como Pablo Pintos.

Su capitán, Edgardo Hiza, tuvo un año complicado. Entre lesiones y problemas personales arrancó muy bien, pero la negatividad de su presente hizo que se perdiera varios encuentros.

Los goleadores fueron René Camargo y Hernán Ruiz, ambos con 23.

Por su parte, en Copa Argentina eliminó por penales a Pinocho. Dicho partido se jugó en Nueva Estrella y en los últimos 40´´ para finalizar el encuentro pudo convertir dos veces y empatar 4 – 4 para definir por penales.

En el podio de los mejores goles estuvieron el de Maxi Werner desde atrás de mitad de cancha frente a Pinocho por Copa Argentina, el de "Chicho" Ruiz de taco frente a River en SECLA y, por último, el de Carlos Peloso también frente a Pinocho, pero por torneo local.

A pesar de no haber obtenido la Copa Argentina, Juan Hermida y sus jugadores marcaron un hito en el fútbol reducido: La entrega, el carácter y el sacrificio fueron otras de las claves para un equipo que mostró un nivel superlativo en varios tramos del año.

El Club Atlético Independiente felicita a Claudio Balazic, presidente de la disciplina, a todos sus colaboradores, y entrenadores de divisiones inferiores y a la Primera por dejar bien alto a la institución.

Por un 2017 lleno de alegrías y consagraciones.

¡Salud!


 
 
 

Comments


Noticias destacadas
Noticias recientes
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Facebook Icon

Twitter

Seguinos

Facebook

Dale Me Gusta

© 2017 by  REY DE COPAS.  Proudly created with Wix.com

bottom of page